FIESTAS 2020

La Asociación Cultural de Moros y Cristianos de Carchelejo AMOCRIC, con una densa programación durante los días 15 y 16 de agosto, ha intentado paliar en lo posible la NO celebración de las fiestas de Moros y Cristianos del municipio.

Ante el contexto insólito de COVID19 en fechas de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos de Carchelejo (14 a 16 de agosto), AMOCRIC ha desarrollado una serie de iniciativas comenzando el 15 de madrugada, cuando lanzo en la redes sociales el video sobre los muñidores, una grabación de 1988 realizada por Diego Castillejo, como inicio la actividades de la asociación durante estos días.

En la mañana del día 15, se inauguro una exposición de fotografía, con aforo limitado a 35 personas, donde se expusieron 24 fotografías, entre ellas las ganadoras del I Concurso de Fotografía Fiestas de Moros y Cristianos de Carchelejo. El primer premio fue para Antonio Miguel León, con una fotografía en blanco y negro del rey moro y el embajador cristiano. En segundo premio fue para Rocío Lombardo Enríquez, con una titulada Cantera. El tercer premio para Lola Guzmán Moriana, con el título Luchando por la Virgen. Y dos accesit para Antonio Joyanes García (Salgamos al combate) y Pedro Bailen Escabias. Los premios fueron dotados económicamente por el Ayuntamiento de Cárcheles, en una cuantía total 275 euros.  Además de ceder el local expositivo y hacerse cargo de la impresión de las fotografías.

El mismo día a las 19 horas, a la misma hora en que se debería estar representando las Embajadas en la plaza de Carchelejo, se presentó un video-montaje, realizado magistralmente por Antonio Joyanes García, donde se representan las Embajadas, fruto de la participación de hombres y mujeres de la localidad, en la actividad TOD@S SOMO MOROS Y CRISTIANOS: Las Voces de las Embajadas. En las semanas previas a este día, y una vez dividido el texto de la Embajadas en 23 fragmentos, las personas participantes eligieron el que mejor creían que podrían representar o el que iba quedando. En cada uno de ellos se intento mantener el equilibrio entre la extensión con respecto a los otros, la coherencia dentro del mismo y la interacción entre los dos personajes. Uno de los requisitos era interpretar la escena al menos con una espada por personaje y preferiblemente vistiendo el uniforme correspondiente (moro o cristiano. El resultado ha sido unas Embajadas corales, donde han participado mas de 20 personas. Esta actividad ha acercado el texto al resto del pueblo y ha permitido que quienes han colaborado en su realización puedan meterse en la piel de dichos personajes. Lo cual supone un hecho sin precedentes, pues la tradición se recibe de manos de sus intérpretes y, salvo que seas elegido por el Rey Moro o por el Embajador del Rey Cristiano, normalmente no hay ocasión de poder representarlo. El video tiene ya más de 2.300 visualizaciones en Youtube, cinco o seis veces más de las que la hubiesen visto en directo.

Habiendo fallecido nuestro Embajador del Rey Cristiano emérito, Francisco Montiel, durante el confinamiento, quien estuvo representando este papel durante casi cinco décadas en Carchelejo, se ha convertido en parte de nuestro patrimonio inmaterial de nuestra Fiesta de Moros y Cristianos, AMOCRIC ha deseado rendirle homenaje, por lo que el día 16 se presentó un video de homenaje a su persona, donde la familia, los amigos y amigas, y otras personas glosan y recuerdan su persona. Para ello, AMOCRIC, se ha convertido en vehículo canalizador de quienes han tenido la gentileza de brindarnos sus palabras. Así como dar las gracias al resto de personas que han colaborado en la realización y montaje del mismo, sobre todo a Dolores Montiel Joyanes.

AMOCRIC, 18 de agosto de 2020