MOROS Y CRISTIANOS EN EL RELOJ DEL AYUNTAMIENTO.

(29 de enero de 2023)

El pasado domingo, 29 de enero de 2023, tuvo lugar un acontecimiento multitudinario en la Plaza de la Constitución de Carchelejo. El motivo, la inauguración de los autómatas del reloj del Ayuntamiento, los cuales representan al Rey Moro y al Embajador Cristiano junto a sus respectivos tamborileros.

            El proyecto inició su andadura en el año 2020, cuando se planteó la necesidad de reparar el antiguo reloj del Ayuntamiento. Una fortuita confusión entre dos empresas, cuyo nombre es Valverde, condujo sobre la pista de los artífices del recién inaugurado. La antigua responsable del anterior reloj, cuya sede estaba en Torredonjimeno, ya no existía. Sin embargo, su nombre puso a los miembros del consistorio sobre la pista de la empresa Candido Valverde S.L., cuya sede se encuentra en Moraleja de Enmedio (Madrid). Echando un vistazo a las muestras de los trabajos de dicha empresa, entre las que se encontraban carrillones y autómatas referentes a bailes regionales, don Enrique Puñal Rueda (alcalde de Carchelejo) dice que se le encendió la chispa y que les propuso el diseño de un modelo referido a la fiesta más identitaria de la localidad; la Fiesta de Moros y Cristianos de Carchelejo.

            Si bien el primer proyecto presentado a la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía no trascendió, el segundo proyecto alcanzó la máxima puntuación de entre los candidatos de 2021. Enrique Puñal cuenta que fue gracias a la conjunción de varios elementos: a) el punto de partida de que la Fiesta de Moros y Cristianos de Carchelejo tenga la categoría de Bien de Interés Turístico Nacional, temática escogida para los autómatas; b) el asesoramiento y el trabajo realizado por el cronista oficial, Jorge González Cano (Vicepresidente de AMOCRIC), quien justificó profusamente en el proyecto la importancia social, política, religiosa y urbana que siempre ha tenido como espacio la plaza del pueblo; c) la propuesta de un diseño innovador, como lo era en dicha ocasión. Cabe destacar la gran labor de los artesanos, quienes han retratado con fidelidad a los embajadores eméritos, Francisco González Montiel (DEP) y Manuel Joyanes Jiménez; y a sus tambores, a partir de las fotografías que se les facilitaron.

            El estreno se hizo coincidir con la visita propuesta por la reunión de moteros La Ardilla Vuelve, quienes realizaron el pasado fin de semana una serie de rutas por las localidades de Sierra Mágina, visitando a Carchelejo el pasado domingo. Las redes sociales han dado buena cuenta de la gran acogida que hubo en la plaza del pueblo y de la gran asistencia que se produjo.

            La intención del consistorio es que los autómatas sean exhibidos los fines de semana y se conviertan en un elemento más para dar a conocer al pueblo y para potenciar así el turismo en la localidad; si bien queda mucho trabajo por realizar en esta materia. Mientras tanto, continúan las labores por habilitar cada vez más inmuebles que puedan hacer de alojamientos turísticos durante un calendario mayor que el de las fiestas patronales.

Manuel G. J. Joyanes González.Presidente de AMOCRIC.

https://www.facebook.com/pilar.galdonimbernon/videos/703272938154348/?idorvanity=158866730392

Fuente : Facebook, vídeo Pilar Galdón Imbernon.