TOD@S SOMOS REYES Y EMBAJADORES:

LAS VOCES DE LAS EMBAJADAS

Desde AMOCRIC animamos a mujeres y a hombres a meterse en la piel del Rey Moro y del Embajador Cristiano, participando activamente en esta tradición e interpretando los fragmentos del texto de las Embajadas de nuestra Fiesta de Moros y Cristianos.

Para facilitar la tarea y hacerla más participativa hemos dividido el texto en 23 fragmentos. De esta forma los participantes no tendrán que verse abrumados por prepararse en poco tiempo todo el texto, sino sólo un fragmento.

En cada uno de ellos se ha intentado mantener el equilibrio entre la extensión con respecto a los otros, la coherencia dentro del mismo y la interacción entre los dos personajes.

Para participar los requisitos son los siguientes:

1) Echar un vistazo al texto de las Embajadas adjunto y seleccionar un fragmento.

2) Comunicar la intención de participar enviando un email a morosycristianosrosario@gmail.com, indicando nombre y apellidos, así como el fragmento que se pretende interpretar.

NOTA: téngase en cuenta que hay fragmentos que sólo se pueden interpretar en pareja y otros sólo de forma individual. Si quedasen fragmentos sin asignar, se procederá a su reparto.

3) Interpretar la escena al menos con una espada por personaje y preferiblemente vistiendo el uniforme correspondiente (moro o cristiano); aunque si alguien no puede acceder a un uniforme tampoco es requisito imprescindible.

4) Grabar los fragmentos interpretados en vídeo y mandarlos por WeTransfer (u otro tipo de nube digital) a morosycristianosrosario@gmail.com, indicando el número de fragmento en el nombre del archivo.

Posteriormente se procederá a un vídeo-montaje con una selección de fragmentos sobre las interpretaciones que los participantes manden, el cual se subirá al canal “AC Moros y Cristianos Carchelejo” de Youtube para que pueda visualizarse el día 15 de agosto. Día en que tradicionalmente se celebran las Embajadas de Moros y Cristianos en Carchelejo.

EMBAJADAS DE MOROS Y CRISTIANOS

ACTO PRIMERO

(Fragmento1)

Rey Moro:

¡Oh! Cómo esperar impaciente

el valor en la campaña,

dilatándose la hazaña

que juzga lograr valiente.

Bien el cristiano vengó,

el arrojo que logré,

pues si a sus puertas toqué,

dentro de esta plaza entró.

Si un rótulo puse osado

en el regio pabellón,

él con más admiración

puso otro en el más sagrado.

Yo en nombre por quien lo hacía

callé librándome huyendo,

él su intento descubriendo,

dice: que fue por MARÍA.

(Fragmento 2)

Él solo nombre perdió

con claras letras escrito,

y con exceso infinito

dama y prenda perdí yo.

En llegando a imaginar

tan grande afrenta, el valor,

quisiera con mi furor

cielos y tierra abrasar.

¡Celima, que es sol, robada

por un infame español!

¡Robárele al cielo el sol

pues falta el sol de esta plaza!

Por vengarme en desafío

hice ultrajar ese nombre.

Es fuerza, salga, si es hombre,

a vengar por él su brío.

Cristianos, Tarfe hoy es quien

el nombre del AVE MARÍA atropella!

¿Habrá quien salga a por ella?

Embajador Cristiano:

¡Y quien te mate también!

(Fragmento 3)

Rey Moro:

¿Quién eres, rapaz, que aquí

has respondido arrogante?

Embajador Cristiano:

Soy, moro, quien de MARÍA

viene a vengar los ultrajes!

y soy quien también por ella

al campo viene a matarte.

Rey Moro:

¿Tú a matarme? Dí, ¿eres dama,

que de lo hermoso te vales,

para dar muerte a los hombres

con lo hermoso del semblante?

Embajador Cristiano:

Soy un rayo fulminado,

que allí en la esfera de Marte,

contra tu loca soberbia

Vulcano forjó en volcanes.

Rey Moro:

Si tan tiernos rayos forja,

bien puedes de Venus premiarle,

pues sólo será el incendio

blando amor en los mortales.

(Fragmento 4)

Embajador Cristiano:

Moro, tu caballo toma,

y apercíbete al combate,

que pronto mi dura lanza

hará que te desengañes.

Rey Moro:

Risa me das, vuélvete,

porque batallas campales

nunca ha osado mi valor

mantenerlo con rapaces.

Embajador Cristiano:

Mi valor para conmigo

imagino que es tan grande

que para vencer el tuyo

le lleva muchas edades.

Rey Moro:

¿Y qué bisoño caudillo

que, así supo de mentarle,

que mantenga tales triunfos

contra mi brazo arrogante?

(Fragmento 5)

Embajador Cristiano:

¡Moro, acorta razones,

que se me va haciendo tarde

y, vengo con mucha prisa,

al Infierno a despacharte!

Rey Moro:

¡Reprime, cristiano altivo,

ese lenguaje insultante!

¡No quiero manchar mi acero

con tu sangre denigrante!

Embajador Cristiano:

¡Reprime tú la osadía,

infame, vil y cobarde,

que en el nombre de MARÍA

hoy de vencerte hago alarde!

Rey Moro:

¡De las altas medias lunas,

del africano estandarte,

de mahometanos pendones

renuncio en este instante

si mi loco atrevimiento

de tu ira no vengare!

¡Rayos brotan de mi furor

y centellas de mi coraje!

Embajador Cristiano:

¡Enristra lanza agarena

o corvo pérsico alfanje!

¡No contengas ese arrojo

ni la braveza de elefante,

que María por su nombre

ha de salir triunfante!

¡Y a todos os desafío!

Rey Moro:

¡Pues salgamos al combate!

ACTO SEGUNDO

(Fragmento 6)

Embajador Cristiano:

A ti, Gran Señora, alabanzas voy dando,

porque eres poderosa sin segunda,

Madre del Sol, de justicia muy fecunda,

de cuyo cetro empuñan los Fernandos.

A los enemigos de la religión diré,

si Tú, Señora, me ayudas, con tesón saldré

de esta empresa con honor

y a todos los infieles venceré.

Como en otro tiempo los israelitas,

a quien mi Dios libró del faraón,

hoy de los moros harán desolación

los que somos cristianos nacionalistas.

Pues en la esclavitud de Egipto,

con tal trama, los sarracenos,

traidores y tiranos

con traición igual a la Virgen insultaron

valiéndose, como ayer, de inicuas mañas.

Mas el Señor lloverá el maná milagroso,

para contener los años miles y cuarenta,

y el cristiano multiplicará las cuentas

de años de paz, dulces y sabrosos.

Llegaremos a los montes del Sinaí altos,

de la España, salvos y triunfantes,

con las Tablas de la Ley en los estandartes

del Rosario, Rey y Reina de los Santos.

(Fragmento 7)

Confunde, Gran Señora, a los tiranos

que persiguen injustamente tu gran ley,

y que yo defienda a España y a mi Rey,

y que vivan triunfantes los cristianos.

¡Alcaide! ¡Alcaide de ese alcázar otomano,

centinela del falso luterano!

¡Secuaces de Mahoma que, en el fuerte,

temerosos estáis cercanos a la muerte!

¡Salid de esa mezquita o almena

y escuchad lo que mi rey ordena!

Rey Moro:

¿Quién, tan osado y atrevido,

al pisar el recinto no ha temido

de este castillo, fuerte invencible,

azote de cristianos tan terrible?

¡Pero si mis ojos no me engañan,

vos sois el Embajador del Rey de España!

Embajador Cristiano:

Sí, de nuestro rey Felipe VI.

Rey Moro:

¿El descendiente de fernandos y santiagos

que de España desterraron al mahometano,

estableciendo su religión a porfía

y burlándose del moro con osadía?

Embajador Cristiano:

Sin duda que lo soy, ya que lo infieres.

Rey Moro:

Tu embajada escucho, di a lo que vienes.

(Fragmento 8)

Embajador Cristiano:

Yo solamente vengo, noble moro,

observando las leyes del decoro,

a intimarte y comprenderte

sin palabras misteriosas.

Vengas a la paz o a la guerra

y de estas dos cosas

elegirás muy prontamente la que quisieres.

Procura acertar, porque si yerras

toda la Turquía morirá en la guerra.

Si tú eres la causa de lo más malo,

no serás buen general, sí sólo un diablo,

un destructor de la morisma grey

y gran delincuente ante mi rey.

Si tu capricho no convence

Y olvidas la paz que tú aborreces,

tu cabeza pagará, moro atrevido,

tus delitos enormes merecidos.

Pues ayer con desacato,

oh bárbaro cruel, por tu mandato

salió tu ejército moro despreciable,

con la ocasión aventurable

de llevar en procesión el cristianismo

a la que es temida aún en el abismo.

A esa Divina Reina del Rosario,

Madre de Cristo, Sol cuyo Sagrario

respetan los cielos venerables

por ser Virgen y Madre respetable,

patrona del cristianismo virtuosa,

defensora de mi Ley tan famosa.

(Fragmento 9)

Pues festejándola con alegría,

llenos de amor más que a porfía,

con astucia salieron, la robaron

y en ese castillo cautivaron,

dejando burlado al pueblo religioso,

y a sus moradores, tristes y llorosos.

Y al saber mi Rey tal osadía

determina paguéis la picardía,

pues vale más que su corona

la Madre de Dios, su Patrona.

Y si con dinero y armas ha de redimirla,

está resuelto prontamente,

cortando tu cabeza y la de tu gente

para que, por pena y escarmiento,

paguéis infames vuestro atrevimiento

de haber tocado de María el sagrado

y, en Ella, la fe viva del cristiano

con bárbaros modales ordinarios,

atacando de firme su Rosario.

Rey Moro:

Me dices muy quejoso

que mi arráez, caudillo valeroso,

por traer mucha más gente

a la Virgen cautivó traidoramente.

¡Propias razones son esas de cobardía!

¡Y así, atente al hablar con osadía!

Embajador Cristiano:

¡Yo como cristiano hablo, timorato!

¡No como tú, infiel moro ingrato!

(Fragmento 10)

Rey Moro:

¡Oh, Al-Corán de Mahoma!

¡Oh, Alá, dios mahometano,

gran señor de los gentiles

y Baco de este rebaño!

¡A pelear voy, Señor,

contra todos los cristianos!

¡A defender de Lutero,

con las armas en la mano,

la secta que recibí

de mi nación africana!

¡Defiéndeme, si eres dios,

por tu zancarrón sagrado!

Si no, renegaré y me volveré cristiano.

Embajador Cristiano:

Bien saldrás, general moro,

si confías tan ufano

en falsos dioses, porque

todo te saldrá en vano.

Rey Moro:

Nada me saldrá en vano

con el poder de Mahoma.

El dinero lo desprecia

y sólo su valor le sobra.

Tentativa por probarte

fue el hablar de intereses,

porque evitaras reveses

que tanto han de desagradarte.

Porque yo creo todavía,

si insisto en el rescate,

tus ideas no deshacen

si has de ganar a María.

Pero tu brazo tan flaco

y esa gente cristianilla

no ganarán contra mí

Virgen, castillo ni villa.

(Fragmento 11)

Embajador Cristiano:

¿Piensas tú, general moro,

Que el cristiano sería tan bobo

que con dinero rescataría

a la que es Sol y Ave maría?

¡Ángeles y hombres tenemos a sus plantas,

corazón, sangre, vida y alma!

¡No, no! ¡Apercíbete

muy pronto a la guerra

si no te conviertes

y a la paz de Jesucristo viertes

lágrimas de arrepentimiento!

Con un sexto atrevimiento,

confesando que hay un Dios

en tres personas seguro,

y que Jesucristo es puro

Dios y Hombre tan real,

que con el poder divino

de este Dios tan Santo y Trino,

concibió milagrosamente

al Hijo Eterno y Omnipresente,

siempre pura e intacta Virgen

de cuya Gran Señora

es esta efigie.

Deja, deja cruel moro,

esa ley falsa y maldita;

ríndete a esta bendita

y misericordiosa Madre,

acaso a ti no te guarde,

quedarás escarmentado,

confundido y afrentado.

(Fragmento 12)

Rey Moro:

¿Desafiando al gran señor de la Turquía,

al rey de los moros y a su general,

aquel de quien tiembla el mundo entero

y es el azote de la cristiandad?

¡A mí me toca declararles la guerra

y destrozarlos a todos con severidad!

Pues, publicando su osadía,

a mi presencia festejan a María,

aquella que confiesan ser su diosa,

enemiga de mi ley tan famosa.

Por el Corán juro vengarme

de esa mujer y sus cosas,

y vomite el Infierno

sus llamas contra esa Rosa.

Para que el cristiano vea del moro

su poderosa mano, fuerte, invencible,

con mi cólera rabiosa.

¡Oh, rabia de mi furor!

¡Oh, cristiano vil y altivo!

¿Tú confiado en Esa, me

provocas vengativo?

¡Sal a la guerra, mal soldado!

¡Sal a las armas, gusanillo,

y pagarás con tu gente

la pena del atrevido!

¡Fuera de toda razones!

¡Sólo a la guerra te admito!

(Fragmento 13)

Embajador Cristiano:

¡Suenen los roncos tambores,

los clarines hagan señas,

los instrumentos marciales

todos publiquen la guerra!

¡A las armas, soldados míos!

¡Cada uno sea una fiera

para despedir veneno

contra esa fuerza agarena!

Y a vos, Santiago glorioso,

que de España sois defensa,

vuestra será la victoria

como también es la empresa.

Defended, glorioso apóstol,

a la España con tu diestra

con el poder que te dio

el Dios de la omnipotencia.

Cuando a Zaragoza vino

esta Reina Celestial,

rodeada de millares

de ángeles al Pilar,

ofreciéndonos consuelo

y toda felicidad,

teniendo España la dicha

de ver en carne mortal

a la que es toda gloria

y más pura que el cristal.

¡A la guerra vamos todos

muy seguros de triunfar!

ACTO TERCERO

(Fragmento 14)

Rey Moro:

Antes que salga la aurora

coronada de jacintos,

quiero como General,

y como cauto Caudillo

registrar mis centinelas

para ver si se han dormido;

que General que descansa

a vista de su enemigo,

bien puede ser vigilante,

bien puede ser atrevido

mas yo nunca me conformo

con tan heroicos designios.

Hoy que celebra el Cristiano

con fiestas y regocijos

el Rosario de MARÍA,

que llaman Madre de Cristo.

Por el Profeta de Alá,

que tengo en todos mis ritos,

yo he de llegar por si tiene

ese famoso castillo

algún cristiano valiente

para batallar conmigo.

Y si no, a su General,

pues que le toca a su brío

el salir a la batalla

para que este regocijo

se le vuelva gran pesar;

porque es gran desatino,

estando a mi vista, estén

en fiestas tan divertidas.

En cólera y rabia ardo,

y de mi cuchilla el filo

está ramblando por dar

muerte a cuantos atrevidos

se opusieren a mi brazo,

pues soy León vengativo,

que despedazo entre manos

a cuantos me han ofendido!

(Fragmento 15)

¡Mas Cielos, qué es lo que veo!

¡Confuso estoy, y aturdido!

¡Quién el atrevido fue,

que con tan osado brío

se atrevió a poner aquí

esta Imagen, o este hechizo

de esta mujer, a quien llaman

MARÍA, Madre de Cristo!

O no soy quien ser solía,

o es encanto lo que miro.

¿No soy aquel de quien tiemblan

los más altos edificios?

¿Los montes no se estremecen,

cuando miran vengativos

que enarbolo mis Banderas?

¿Y los brutos sumergidos,

en dando solo un amago,

quedan todos aturdidos?

¿Y no soy aquel también,

que a pechos de una Leona

mamó su leche cruel?

¿Y a quien perdona la muerte,

como hace el rayo al laurel?

Pues aquí de mi furor:

¿cómo el Cristiano atrevido

no tiembla al ver que yo

me publico su enemigo?

(Fragmento 16)

Yo he de llamar por si salen,

Porque estoy muy ofendido,

y hasta que beba la sangre

de este Cristiano atrevido,

no he de recibir contento.

Ha de ese fuerte Castillo,

salid cuantos estais dentro,

que a todos os desafío.

Salid, si queréis batalla,

y si no, dejad el sitio;

huid, que os busca un León

en volcanes encendido.

Y pues tuviese valor

en andar tan atrevido,

de fijar en mi Real Tienda

esta, que más me ha ofendido,

tenedla para salir

a la batalla conmigo;

y si no quieres salir,

en este Retrato mismo,

que es el que más estimáis,

me he de vengar atrevido,

convirtiéndolo en pedazos

con rabia y furor altivo.

(Fragmento 17)

Embajador Cristiano:

Detente, Bárbaro impío,

Que si te sufrió el valor

en llegar tan atrevido

a desafiar a cuantos

defienden la Fe de Cristo,

ya no te puede sufrir

en tan bárbaro designio;

porque tocando a MARÍA,

en pureza claro Armiño,

aquella Pura sin mancha

aquel Escollo Divino,

aquella Suprema Reina

de los Ángeles Divinos,

a quien suplico me ampare,

para que sea cuchillo

de cuantos tiranos fuertes

ultrajan su Ser Divino,

y de su Divina Gracia

mi fuerte brazo asistido,

despedace cuantos niegan

la Fe de su Sacro Hijo;

porque es tocar en el honor

del Sagrado Dios Trino,

por ser Hija, Madre y Esposa

de mi Señor tan divino.

Respeta mi ley, salvaje,

pues a ella te apercibo

en el nombre de mi Rey

Fernando VII el Vivo.

(Fragmento 18)

Y ya cansado de verte

tan soberbio, tan altivo,

vengo a que sepas, tirano,

que habrá quien te dé castigo

de las bárbaras razones,

y tu mal fundado estilo.

Y pues que tanto blasonas

de valiente, y de atrevido,

saca ese cobarde acero,

saca ese bárbaro filo,

Y verás en breve tiempo

del más humilde Caudillo

que tiene la Cristiandad,

si saben cortar los filos

de mi vencedora espada.

Ea, Bárbaro atrevido,

apercíbete a la batalla.

Rey Moro:

Ya, Cristiano, me apercibo,

y te responderé ahora

con esta abrasada aroma,

aqueste carbón de Mahoma, (riñen)

con este rayo de Alá,

con este adusto tizón,

abrasante maravilla,

castigando tu soberbia

con esta corva cuchilla.

Embajador Cristiano:

Habla menos, y obras más,

que me enojan tus razones.

Rey Moro:

Obrar y hablar, porque soy

rayo yo en las ocasiones.

(cae por tierra el Rey Moro)

¡Mas ay de mí, que la tierra

que pisaba me ha faltado!

(Fragmento 19)

Embajador Cristiano:

Ya estás vencido, tirano,

Y castigada tu infamia:

Y si a Dios no le confiesas,

y de tu Secta no te apartas,

te he de cortar la cabeza,

y en la punta de mi lanza

la he de llevar por bandera

para triunfo de mi espada.

Ea, Moro, a Dios confiesa,

y a su Madre Soberana.

Rey Moro:

¡Oh valeroso Cristiano!

Detén tu valiente espada,

y ayúdame a levantar,

que ya vencido en batalla,

si me vence el argumento,

te prometo mi palabra

de recibir el Bautismo,

y asistido de la Gracia,

confesar de Dios el Nombre,

y a su Madre Soberana.

Embajador Cristiano:

Pues con aquese propuesto,

Levanta, Moro, levanta:

propón tu dificultad,

Rey Moro:

Digo, que no puede ser

que de una Doncella Intacta

naciese este Dios, y Hombre,

quedando Doncella casta.

Esta es la dificultad,

que me aturde, y me desmaya:

parir, y quedar Doncella,

parece cosa de fábula.

(Fragmento 20)

Embajador Cristiano:

No tienes que poner duda,

Que en eso no cupo mancha.

¿No habrás visto en un cristal,

allá en tus bárbaros Ritos,

de que el Sol hermoso sale,

y entra sin romper el vidrio?

Pues así entró el Sol Divino

De Jesucristo en MARÍA,

Quedando aquel Cristal fino

De Santidad tan perfecto

Como antes de haber nacido;

Ea moro, vente con nosotros,

recibe el Santo Bautismo,

y me tendrás a tu lado

por tu más leal amigo.

Rey Moro:

Basta, valiente Cristiano,

Que dos veces me has vencido,

Una con el argumento,

y otra con tu acero limpio.

Llévame antes de que te sienta

mi gente, que apercibidos

están, para si me ofendes:

ya confieso a Jesucristo.

Llévame presto, Cristiano,

Donde reciba el Bautismo,

Que cada instante que tarda

a mí me parece un siglo.

Y a Vos, Sagrada MARÍA,

el perdón humilde os pido

de la ceguedad en que

en este siglo he vivido,

¡Ya confieso en la Fe!

¡Viva MARÍA y viva Cristo!

Embajador Cristiano:

Para haber de cristianarte

ya está todo prevenido;

y pues esperas la Fe,

abrázame, nuevo amigo.

 (El Embajador Cristiano entrega al Rey Moro una medalla)

(Fragmento 21)

Luz, y gloria de Paganos,

pues en ti espero un Caudillo,

gloria de la Cristiandad,

y gran defensor de Cristo.

Y a Vos, Sagrada MARÍA,

gracias, Emperatriz del Cielo,

hermosa en todos los siglos,

alcanzadme del Señor la Gracia

y el favor preciso,

para conquistar con el moro

y sujetar al impío,

y temblarán de mi brazo

el Turco, el Hereje, y el Judío.

Gracias os doy, Madre Santa,

por victoria conseguida

de convertir a los moros

en tu nombre y en el de tu Hijo.

Porque sois poderosa

para lograr de Dios vivo

la victoria de las armas

de los cristianos, tus hijos.

Como en otro tiempo mi capitán,

fue Domingo de Guzmán,

que del Rosario fue visto,

sembrándolo por el mundo

entre las gentes y siglos

con simientes de las rosas,

del AVE MARÍA y Cristo.

Los pueblos abandonados

a los pecados y los vicios,

hermoseando las gracias

y a los infieles el Bautismo,

y viendo también brillar

el estandarte divino

en las guerras de Lepanto,

siendo MARÍA el cuchillo

del enemigo de Dios

aprisionado por grillos.

(Fragmento 22)

Rey Moro:

A ti, Reina del Rosario poderosa,

debe este cristiano convertido,

antes maldito, ciego y atrevido,

ser de tu gratitud infiel amorosa.

No extrañes en el Cielo, gran lumbrera,

que siendo yo nacido en la ignorancia,

aprendí de mis padres su desgracia,

ignorando tu Ley verdadera.

Ya Señora las leyes falsas las protesto,

ratificando con mi sangre vivir bien,

confiando en Dios y en Vos también

con el más solemne juramento.

Haz que todo el Cielo se conduela

de todos los infieles e ignorantes,

y que todos seamos de Dios

hijos firmes y constantes.

Y a mi ejemplo todos se conviertan,

pues en la Iglesia sólo hay perdón,

verdadera Ley y Mandamientos,

Fe, Esperanza, Caridad y Sacramentos.

Y fuera de creer esto, la condenación.

Y ya que la sangre del inocente Cordero

sacrificada fue por el creyente,

se convierta en Gracia, Gloria y verte

hermosísima Adonis en el Cielo.

Derrama todos tus dones,

bendiciones y gracias sobre Carchelejo,

pues en tu bondad se miran como espejo,

y de Ti es el caudal de sus corazones.

En tu Santísimo Rosario te ofrecemos

serte bien constantes,

más firmes y fieles amantes

que hasta aquí en tu Santuario.

(Fragmento 23)

Embajador Cristiano:

¡Tuya es, dulce Madre Santa,

la victoria, la palma, el olivo y el laurel!

Pues en la campaña has querido ser

corona dul y alta palma.

¡Tuyos son los triunfos merecidos,

nuestras son las dulces alegrías!

¡Tuyos también el Rosario y el AVE MARÍA

y nuestros corazones agradecidos!

¡Vivan, vivan los cristianos,

ciudades, pueblos y villas,

en las plazas y en los campos

como yo lo hago contigo!

¡Aunque sea general,

abrázame noble amigo,

y vivan todos en paz!

NOTA DE PRENSA

27 Febrero, 2020

Miembros de la Asociación Cultural de Moros y Cristianos de Carchelejo se reunieron en la tarde del jueves 27 de febrero con el alcalde de Cárcheles con el propósito principal de exponerle sus fines y objetivos, así como de informar de las actuaciones realizadas hasta el momento.

Enrique Puñal, Alcalde de Cárcheles, recibió a varios miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Moros y Cristianos de Carchelejo, en una reunión en la que el presidente de la misma, Manuel Joyanes, agradeció la colaboración del ayuntamiento en todas las demandas que se le han realizado. A continuación, le expuso las actuaciones realizadas, destacando por su importancia, la reunión con el Diputado del Área de Turismo de la Diputación de Jaén, en la que se ha conseguido que en la próxima Feria de los Pueblos (IFEJA), el día 20 de marzo a las 10:30 horas dispongamos de un espacio para realizar la presentación institucional de nuestra Asociación, invitando al Alcalde a participar en el misma. También se comentó la reunión con el Concejal de Cultura de Bélmez de la Moraleda, Antonio Díaz, donde se le explicó el proceso que nos ha llevado a constituir la Asociación, pues en este municipio quieren constituir otra. De llegar a buen fin, uno de los objetivos a medio plazo sería constituir una federación provincial de moros y cristianos, junto con Campillo de Arenas. A este respecto, se hizo referencia al Encuentro de Moros y Cristianos en Benamaurel el pasado 15 de febrero, al que asistieron dos miembros de la Junta Directiva de nuestra Asociación.

La declaración de Fiestas de Interés Turístico Nacional fue un tema debatido en profundidad: se expusieron actuaciones a realizar para la puesta en valor de la declaración, se mencionaron instituciones a las que solicitar apoyo y se propusieron acciones divulgativas para impulsar la fiesta.

También se le dieron las direcciones de los medios de difusión y redes sociales de nuestra Asociación, blogs, Facebook, youtube, etc.

Le comentamos una serie de actuaciones que desde la Asociación creemos necesarias para la mejor difusión de la fiesta de Moros y Cristianos, destacando la continuidad del engalanamiento con colgaduras de itinerario de las avanzadillas y la posibilidad de ocultar el solar de la plaza de la Constitución, donde se celebran las Embajadas, con un trampantojo o pancarta, que puede ser aprovechada para insertar un buen anuncio de la fiesta, propuestas que consideró perfectamente realizables.

También se le propuso un nuevo formato para el programa de fiestas, donde se incluyesen algunos artículos referidos a la historia de las fiestas de Moros y Cristianos, las vivencias sobre las mismas, noticias curiosas, etc. En este sentido, nos animó a participar activamente en su confección. Se pidió contar con alguna página en el programa para proporcionar información de la Asociación.

En otro orden de cosas, se solicitó contar, cuando sea posible, con algún local municipal o despacho para la Asociación, que podría estar compartido con otras Asociaciones o servicios del Ayuntamiento.

Se puso también sobre la mesa una propuesta de largo alcance: que el alcalde de Cárcheles, junto con los alcaldes de Bélmez de la Moraleda y Campillo de Arenas, instasen a la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía, a promover el expediente de declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) de las Fiestas de Moros y Cristianos de la provincia de Jaén.

MOROS Y CRISTIANOS EN ANDALUCÍA

Febrero, 2020

El 15 de febrero tuvo lugar en la localidad de Benamaurel (Granada) el primer encuentro andaluz entre entidades de distintas localidades que celebran Fiestas de Moros y Cristianos, con el objetivo de iniciar un proyecto para crear una federación que las aglutine y aúne objetivos para la promoción de dichas fiestas en los respectivos pueblos de nuestra Andalucía.

Al encuentro asistieron el Presidente de la AMOCRIC (Asociación de Moros y Cristianos de Carchelejo), Manuel Joyanes González; y su Secretario, Antonio Santos González. Estuvo organizado por el Excmo. Ayuntamiento de dicha localidad granadina y contó con la especial colaboración del experto D. Miguel Martínez Pozo, Asesor Cultural de la UNDEF (Unión Nacional de Entidades Festeras), natural de dicha localidad, quien a su vez inauguró la jornada con una disertación de la conferencia que lleva por título “Moros y Cristianos en Andalucía”.

Tras la misma se desarrolló una charla-coloquio con la participación de la Presidenta de la UNDEF, Pepa Prats Montava, en la que se desgranó su estructura como entidad que agrupa a la mayor parte de las asociaciones festeras de Moros y Cristianos del Levante español, no estando inscrita en su seno (todavía) ninguna entidad de Andalucía; si bien se mostró abierta para acoger a cualquier entidad festera cuya tradición cuente con al menos 10 años de antigüedad, entre otros requisitos.

Se abrió el turno de intervenciones para todos los representantes asistentes procedentes de localidades de Cádiz, Granada, Almería y Jaén. En todas ellas se puso de manifiesto las potencialidades de las distintas Fiestas de Moros y Cristianos y los retos que se les presentan algunas de ellas para poder mantener dichas tradiciones (tales como la financiación, la falta de apoyo institucional, la ocasional escasez de participantes y el polémico asunto sobre la pólvora).

Se planteó como uno de los objetivos trabajar para que todas sigan siendo un acicate cultural y turístico en sus respectivas localidades, preservando la identidad propia en los diferentes aspectos de cada una de ellas (aspecto religioso, desfiles, representaciones, etc.). Para tal fin se concluyó incidiendo sobre la necesidad de impulsar una federación andaluza que aglutine a las entidades festeras de todas las localidades que celebren Fiestas de Moros y Cristianos, para lograr una mejor estructura gremial ante la interlocución de las distintas administraciones que colaboran, impulsan u organizan las mismas en Andalucía (Junta, Diputaciones y Ayuntamientos).

Considerando los fines recogidos en los Estatutos de AMOCRIC, la Junta Directiva de la misma está convencida de que ese es el camino para lograr buena parte de ellos, por lo que apoyará e impulsará la creación de una federación festera de Moros y Cristianos en el ámbito de nuestra Comunidad Autónoma.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Febrero, 2020

El día 10 de enero tuvo lugar una reunión entre miembros de la Junta Directiva de la AMOCRIC y el Diputado del Área de Promoción y Turismo de la Excma. Diputación Provincial, D. Francisco Javier Lozano, asistiendo el Vicepresidente de la Asociación Jorge González Cano, y el Secretario, Antonio Santos González, en representación de la misma.  


En la misma se trataron los siguientes asuntos: posibilidad de la presentación oficial de la AMOCRIC (Asociación Cultural de Moros y Cristianos de Carchelejo), a nivel provincial, en la próxima Feria de los Pueblos, que se desarrollará en IFEJA a mediados del próximo mes de marzo; información por parte del Sr. Diputado de las ayudas existentes para entidades que pretendan la promoción del turismo en la provincia de Jaén; intención de crear una federación de asociaciones de Moros y Cristianos a nivel provincial, contando con Campillo de Arenas y Bélmez de la Moraleda, para una mejor defensa del patrimonio cultural y turístico de sus respectivas fiestas; y por último, se trató la posibilidad de la edición de un folleto descriptivo de las tres fiestas que editaría la Excma. Diputación Provincial.  

Todas las propuestas tuvieron una acogida excelente por parte del Sr. Diputado de Promoción y Turismo y contarán con su apoyo en la realización de las mismas. También, una vez explicados nuestros fines, hubo mucha coincidencia entre éstos y la visión estratégica de la promoción turística de las fiestas que pretende desarrollarse desde esta área de la Diputación Provincial, que cuentan con gran arraigo popular y, además, tienen  el valor añadido de la calificación otorgada por la Junta de Andalucía del Interés Turístico Nacional. 

REUNIÓN EN BÉLMEZ DE LA MORALEDA (JAÉN)

Febrero, 2020

Uno de los primeros fines de la AMOCRIC (Asociación Cultural de Moros y Cristianos de Carchelejo) es la relación con los pueblos que celebran Fiestas de Moros y Cristianos, especialmente en la provincia de Jaén. Dentro de ese impulso para la unión entre todos, que nos hará más fuertes ante las instituciones provinciales, está la de formar una federación provincial de asociaciones que, junto a la nuestra y a la de Campillo de Arenas, completen el mapa en la comarca de Sierra Mágina, y por ende en la provincia de Jaén, al ser estos los tres únicos pueblos que celebran este tipo de fiestas en la misma.


Para asesorar e impulsar una futura asociación en Bélmez de la Moraleda, se desplazaron al lugar el Presidente, Vicepresidente y Secretario de la AMOCRIC, en la tarde del día 7 de enero. Por parte del Excmo. Ayuntamiento de Bélmez de la Moraleda, asistió el Concejal de Cultura Sr. D. Antonio R. Díaz Rodríguez, gran entendido en las fiestas por ser uno de sus actores principales, aparte de su organizador. La reunión transcurrió en términos satisfactorios por todos los participantes, esperando que pronto Bélmez cuente también con su asociación o agrupación de Moros y Cristianos. 

NOTICIAS

Diciembre 2019

El pasado mes de diciembre tuvo lugar una reunión de la Junta Directiva de la AMOCRIC (Asociación Cultural de Moros y Cristianos de Carchelejo) en la sede oficial, C. Jesús, 13, de la misma localidad, con la asistencia de todos sus miembros. Fue la primera reunión de la Junta Directiva elegida en la Asamblea Extraordinaria del 26 de octubre, una vez que han concluido todos los trámites administrativos necesarios para tener plenamente legalizada la AMOCRIC. En ella, además de ultimar dichos trámites se trataron, entre otros asuntos, los siguientes: elección del logo oficial (entre los propuestos por Julián Peinado, autor de los diseños); plan trimestral de trabajo y designación de los responsables de las distintas áreas a las que se deben adscribir en breve la totalidad de los socios y socias. 


El plan trimestral de trabajo aprobado contempla, entre otras actividades, la asistencia al I Encuentro Andaluz de Fiestas de Moros y Cristianos, que tendrá lugar en Benamaurel (Granada) en febrero de 2020, y en el que se debatirá sobre el futuro de dichas fiestas en Andalucía y una posible federación en el marco andaluz para el impulso y conservación de las mismas.  


Las diferentes áreas de trabajo en las que se van a desarrollar las acciones de la AMOCRIC para conseguir sus fines quedaron así:  


1. Área de difusión y medios de comunicación: Alfonso Amaro Mendieta (Vocal), como responsable, y como adscritos:  Antonio Santos González (Secretario), Antonio Bueno González (Vocal) y Jorge González Cano (Vicepresidente).  a. Redes sociales: página web, blogs, Youtube, Facebook. b. Edición de folletos, carteles, convocatorias. c. Confección y reproducción de la identidad corporativa. d. Inserciones en programa de fiestas. e. Notas de prensa a medios de comunicación. Tanto en papel como digitales.


2. Área de documentación e investigación: Jorge González Cano (Vicepresidente), como responsable, y como adscritos: Manuel Joyanes González (Presidente); Manuel Joyanes Jiménez (Tesorero). a. Fondo documental (fotos, textos, libros, litografías, videos, u otros soportes).  b. Registro de usos y costumbres de la Fiesta de Moros y Cristianos. c. Promoción de las investigaciones sobre la Fiesta de Moros y Cristianos.


3. Área de recursos etnográficos: Juan González Ruiz (Vocal), y como adscritos: Alfonso Amaro Mendieta (Vocal) y Manuel Joyanes González (Presidente).  a. Fondo etnográfico (trajes, sables, pendones, etc., usados en la fiesta de Moros y Cristianos).


4. Área de género y formación: Manuel Joyanes González (Presidente), como responsable, y como adscrito: Jorge Gonzaléz Cano (Vicepresidente). a. Promoción de la participación de las mujeres en la asociación de Moros y Cristianos. b. Visibilizar el trabajo de las mujeres en el desarrollo de la fiesta de Moros y Cristianos. c. Organización de actividades de formación para que todas las personas de la AMOCRIC puedan utilizar todos los medios y recursos con los que cuenta la misma (redes sociales, en gestión documental, gestión de recursos etnográficos, etc.).


5. Área de relaciones institucionales: Antonio Bueno González (Vocal), como responsable, y como adscritos: Manuel Joyanes González (Presidente), Jorge González Cano (Vicepresidente) y Antonio Santos González (Secretario). a. Organización periódica de jornadas, seminarios, simposios, congresos, etc.  b. Convocatoria de actos de carácter cultural, como certámenes, premios, cursos, conferencias, visitas, etc. c. Participación en Asociaciones o cualquier otra entidad de derecho público o privado en beneficio del desarrollo de los fines de esta Asociación. d. Organización de los reconocimientos de personas o instituciones públicas o privadas, por su especial dedicación al estudio, promoción y difusión de la Fiesta de Moros y Cristianos.


Desde la Junta Directiva se contactará en breve con todos los miembros de la Asociación para su adscripción, al menos, a una de estas áreas, conforme establecen los Estatutos.