27 Febrero, 2020

Miembros de la Asociación Cultural de Moros y Cristianos de Carchelejo se reunieron en la tarde del jueves 27 de febrero con el alcalde de Cárcheles con el propósito principal de exponerle sus fines y objetivos, así como de informar de las actuaciones realizadas hasta el momento.
Enrique Puñal, Alcalde de Cárcheles, recibió a varios miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Moros y Cristianos de Carchelejo, en una reunión en la que el presidente de la misma, Manuel Joyanes, agradeció la colaboración del ayuntamiento en todas las demandas que se le han realizado. A continuación, le expuso las actuaciones realizadas, destacando por su importancia, la reunión con el Diputado del Área de Turismo de la Diputación de Jaén, en la que se ha conseguido que en la próxima Feria de los Pueblos (IFEJA), el día 20 de marzo a las 10:30 horas dispongamos de un espacio para realizar la presentación institucional de nuestra Asociación, invitando al Alcalde a participar en el misma. También se comentó la reunión con el Concejal de Cultura de Bélmez de la Moraleda, Antonio Díaz, donde se le explicó el proceso que nos ha llevado a constituir la Asociación, pues en este municipio quieren constituir otra. De llegar a buen fin, uno de los objetivos a medio plazo sería constituir una federación provincial de moros y cristianos, junto con Campillo de Arenas. A este respecto, se hizo referencia al Encuentro de Moros y Cristianos en Benamaurel el pasado 15 de febrero, al que asistieron dos miembros de la Junta Directiva de nuestra Asociación.
La declaración de Fiestas de Interés Turístico Nacional fue un tema debatido en profundidad: se expusieron actuaciones a realizar para la puesta en valor de la declaración, se mencionaron instituciones a las que solicitar apoyo y se propusieron acciones divulgativas para impulsar la fiesta.
También se le dieron las direcciones de los medios de difusión y redes sociales de nuestra Asociación, blogs, Facebook, youtube, etc.
Le comentamos una serie de actuaciones que desde la Asociación creemos necesarias para la mejor difusión de la fiesta de Moros y Cristianos, destacando la continuidad del engalanamiento con colgaduras de itinerario de las avanzadillas y la posibilidad de ocultar el solar de la plaza de la Constitución, donde se celebran las Embajadas, con un trampantojo o pancarta, que puede ser aprovechada para insertar un buen anuncio de la fiesta, propuestas que consideró perfectamente realizables.
También se le propuso un nuevo formato para el programa de fiestas, donde se incluyesen algunos artículos referidos a la historia de las fiestas de Moros y Cristianos, las vivencias sobre las mismas, noticias curiosas, etc. En este sentido, nos animó a participar activamente en su confección. Se pidió contar con alguna página en el programa para proporcionar información de la Asociación.
En otro orden de cosas, se solicitó contar, cuando sea posible, con algún local municipal o despacho para la Asociación, que podría estar compartido con otras Asociaciones o servicios del Ayuntamiento.
Se puso también sobre la mesa una propuesta de largo alcance: que el alcalde de Cárcheles, junto con los alcaldes de Bélmez de la Moraleda y Campillo de Arenas, instasen a la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía, a promover el expediente de declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) de las Fiestas de Moros y Cristianos de la provincia de Jaén.